top of page
Buscar

7 consejos para relajarse

  • Foto del escritor: Agustina González De Arriortúa
    Agustina González De Arriortúa
  • 29 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar 2021

Tomarse unos minutos para liberar tensiones es fundamental para poder seguir adelante con tu día. Acá te dejo algunas alternativas para recargarte de pilas y mantener la actitud positiva.


El síndrome del Burnout, o del "quemado" es cada vez mas comun porque estamos sobrecargados de responsabilidades con un nivel de exigencia cada vez mayor, quizas por compararnos en redes sociales, entre compañeros de trabajo o simplemente por ser ama de casa, mama, esposa, emprendedora, tener un puesto laboral y hasta ser Mujer responsables de nuestro autocuidado.


“La clave esta en saber entender, ponerle nombre, gestionar y controlar nuestras emociones.”

Cuando nos damos cuenta de que ya estamos agotadas, dispersas, no estamos a gusto ni siendo tan efectivas, te duele la espalda, el cuello, o cualquier otra parte del cuerpo, es momento de parar y regalarte 15 minutos para hacer alguna de estas ideas que te voy a dar y te pueden ayudar a limpiar la vibra del lugar, y tu energia.



Tips para relajarse.


1- Cambia de lugar:

Lo primero que debemos hacer es tomar conciencia de lo que estamos sintiendo, entender, la emocion, ponerle nombre, gestionarlas y entonces podemos controlarlas, esto es inteligencia emocional. Para esto te recomindo que te pares si estas sentado, o te muevas a otro lugar. Si hay alguna ventana con un paisaje, o algun cuadro, otra sala que te conecte con tu privacidad o lado creativo, y preguntate, ¿Qué estoy sintiendo? ¿Qué me esta pasando?, ¿que pensamientos hay detras de todo esto? ¿En que parte del cuerpo me afecta?. Analizalo y sentilo un momento y después bajale la intensidad como si fuera una radio.


2- Aromaterapia:



Uno de mis tips favoritos es la Aromaterapia: Los aromas nos transportan a ese momento magico, romantio, de risa, verano inolvidable, las tortas de la abuela, la comida de papà. Millones de situaciones que pueden resultar super agradables como mimo al cuerpo cuando sientas estres o ansiedad. Quizas una vela con aroma a Vainilla, un aceite de Lavanda, o Eucaliptus. Si a esto le agregamos flores de Bach para el Sindrome del Quemado o para la ansiedad, el estres, o solo WALNUT para limpieza energetica, puede hacer un efecto potenciador!


3- Cardio:



Nada como mover el cuerpo un poco para liberar endorfinas, estimular la memoria, calmar tensiones y aumentar el nivel de energía.

Podemos salir a caminar por la zona, dar vueltas a la mazana, subir y bajar escaleras, sentadillas, o lo qiue se te ocurra para mover el cuerpo y transpirar un poquito!


4- Respiracion consciente:


La respiracion es un proceso biológico automático como pestañar, pero la deferencia es que si lo hacemos a consciencia, podemos lograr multiples beneficios como mejorar eliminar tensiones, regular el cortisol (hormona del estrés), control emocional y atencion plena.

Uno de los ejercicios que me encantan para el equiibrio emocional es el de la RESPIRACION ALTERNA, esta equilibra los hemisferios de cerebro, el logico y el expresivo.

-Tapamos fosa nasal derecha con el dedo pulgar

- Inhalo por la izquierda

- Con los dedos meñique y/o anular tapo la fosa nasal izquierda.

- Exhala por la derecha.

- Inhala por la fosa nasal derecha.

-Tapa la fosa nasal derecha con el dedo pulgar.

- Exhala por la fosa nasal izquierda.


5- Toma-TE tus 15 minutos y preparate una infusion:





La naturaleza pone a nuestra disposicion un gran abanico de hierbas silvestres o flores que nos proporcionan multiples beneficios para nuestra salud.


Las hierbas y algunas flores como las de Bach,las cuales tambien se pueden agregar al te o al agua, adquieren propiedades medicinales que aumentan el bienestar y las defensas y reducen los males como trastornos digestivos, nervios y demas.

Algunos que sirven para el estomago son Valeriana para los nervios y ansiedad, Manzanilla para la digestion y tiene propiedades calmantes, Melisa para ataques de nervios y Tilo para ataques de ansiedad, estres y sobre todo, Angustia.


6 - Toma "Sol" :





Tomando las precauciones necesarias a la hora de tomar sol, si tenes la posibilidad de salir al patio, acercarte a la ventana, salir del edificio, a tomar 15 minutos de sol, vas a sentirte estupendamentebien. El sol provoca una vasodilatacion de los vasos sanguíneos y aumenta la circulacion de la sangre, gracias a a vitamina D. Esta vitamina tambien reduce la hormona paratiroidea lo que favorece al estado de animo y la sensacion de bienestar, mejpora la calidad de sueño lo que nos permite tener mas tiempo activos y con mejor rendimiento.


7 - Hacele caso a tus emociones:




Si aprendemos a escuchar nuestras emociones, vamos a poder detectar el mensaje que vienen a traernos, y de esta manera vamos a ser responsables de nuestra actitud hacia la vida y ser concientes de que podemos elegir la emocion en la que queremos estar, dependiendo de la situacion que toque enfrentar.

Si estas triste, no vale forzar la sonrisa porque esto puede desencadenar en una ataque de ansiedad o depresion si es recurrente. Que viene a decirte la tristeza, escuchala, ponele nombre y gestionala, recien ahi vas a controlar la situacion. Si necesitas estar alegre, hay maneras de hacer un parentensis momentaneo para que esta emocion no te frene tu dia a dia, como mirar para arriba. La frente apuntando al cielo y levanta los brazos, esto corta el llanto, y magicamente sale una sonrisa, pero recuerda, SIEMPRE SE FIEL A TUS EMOCIONES, que pretender estar bien todo el tiempo es absurdo.







 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

08003, Barcelona

​​

Tel: 684303986

IG: @abundanciaygratitud

gondear.agustina@gmail.com

© 2023 para Coach Personal. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page